Kefir Casero

Kefir Casero

El kéfir es una bebida fermentada que se produce a partir de granos de kéfir, los cuales son una combinación de bacterias lácticas y levaduras en una matriz de proteínas, lípidos y azúcares. Estos gránulos se agregan a la leche y se dejan fermentar durante un período de tiempo, generalmente de 24 a 48 horas, a temperatura ambiente. Durante este proceso de fermentación, las bacterias y levaduras presentes en los gránulos de kéfir consumen los azúcares de la leche y producen ácido láctico, lo que da como resultado una bebida con un sabor ligeramente ácido y efervescente.

El Becario
Escrito por El Becario
2 min de lectura

El kéfir es conocido por sus posibles beneficios para la salud, ya que contiene una variedad de bacterias probióticas que pueden ser beneficiosas para la salud intestinal. Se cree que el consumo regular de kéfir puede ayudar a mejorar la salud digestiva, fortalecer el sistema inmunológico y proporcionar otros beneficios para la salud. Además, el kéfir también es una buena fuente de proteínas, calcio y otros nutrientes.

El kéfir se puede hacer no solo con leche de vaca, sino también con leche de cabra, leche de oveja, leche de coco e incluso agua azucarada en el caso del kéfir de agua. Es una bebida muy versátil que se puede consumir sola, mezclada con frutas o incorporada en batidos y recetas diversas.

Tiempos de preparación

Tiempo de preparación: 5min

⏱️Tiempo Total: 24h

Ingredientes

  • 1l de leche entera.
  • 100g de gránulos de Kefir.

Pasos a seguir

Incorpore en un recipiente de Cristal (nunca metálico o de plástico) los gránulos de Kefir e incorpore la leche.

Déjelo reposar aproximadamente 24h (cuando vea que la textura es tipo yogur). Cuantas más horas lo deje, más ácido estará.

Cuele la leche con un colador de pvc, plástico pero no metálico.

Guarde los gránulos de Kefir en la nevera (en recipiente de cristal) sumergidos en leche entera si va a seguir haciendo más Kéfir o bien métalos en el congelador sino lo va a usar.

Nota

Nuestro consejo es congelar los gránulos del Kefir sino va a seguir usándolo. Pero tenga en cuenta que si lo pone congelado, tendrá que dejarlo algo más de 24h para esa fermentación. Si los gránulos de Kefir no están congelados, en menos de 24h tendrá ya el Kefir listo.

Compartir es vivir...
No hay comentarios

Deja una respuesta